Jardín vertical artificial

Jardín Vertical Artificial: Una alternativa práctica y decorativa para tu hogar

El jardín vertical artificial es una alternativa práctica y decorativa para aquellos que quieren disfrutar de la belleza de las plantas pero no disponen de mucho espacio.

Además, a diferencia de los jardines convencionales, los jardines verticales artificiales pueden instalarse fácilmente en paredes, balcones y terrazas, y no requieren ningún tipo de mantenimiento. 

Existen diferentes tipos de jardines verticales artificiales, que varían en función del tipo de planta utilizada, el lugar de instalación y el diseño que se quiera dar al espacio. Además, los jardines verticales artificiales están fabricados con materiales resistentes y duraderos, lo que garantiza una larga vida útil. 

En este artículo vamos a analizar los distintos aspectos relacionados con los jardines verticales artificiales, desde su definición y funcionalidad hasta los tipos de plantas y materiales utilizados en su fabricación. 

También ofreceremos consejos sobre la instalación y el mantenimiento de los jardines verticales artificiales, así como ideas para decorar con estos elementos. 

Por último, analizaremos el impacto ambiental de los jardines verticales artificiales y las alternativas sostenibles que existen para la decoración con plantas en el hogar.

Césped artificial Playa San Juan

¿Qué es un jardín vertical artificial?

Un jardín vertical artificial es una decoración con plantas artificiales que se coloca en una pared o estructura vertical. Esta decoración imita la apariencia de un jardín natural pero con plantas sintéticas que no necesitan agua, luz ni cuidados. Los jardines verticales artificiales se pueden hacer con una variedad de plantas simuladas.

Funcionalidad y beneficios de un jardín vertical artificial

Los jardines verticales artificiales son una opción ideal para aquellos que aman la decoración con plantas pero no tienen espacio o tiempo suficiente para mantener un jardín tradicional. Estas decoraciones se pueden adaptar tanto a espacios interiores como exteriores, en hogares o en negocios. Los jardines verticales artificiales también son una buena opción para crear un ambiente fresco y natural en lugares donde las plantas naturales no pueden sobrevivir debido a las condiciones ambientales o de iluminación. Además, a diferencia de las plantas naturales, los jardines verticales artificiales no atraen insectos ni plagas.

  • Los beneficios de un jardín vertical artificial son:
    • Sin necesidad de riego y cuidado diario
    • Adaptabilidad a diferentes entornos y espacios
    • Variedad de plantas artificiales para elegir
    • No atrae plagas

Tipos de jardines verticales artificiales

Jardines verticales artificial para exterior con césped sintético

Los jardines verticales artificiales para exterior se adaptan perfectamente a la decoración de terrazas, jardines y paredes exteriores. Están diseñados con materiales resistentes a la intemperie y a los rayos ultravioleta, por lo que no se decoloran con el paso del tiempo. Además, existen diferentes tamaños y diseños según la necesidad del usuario. Entre las opciones disponibles se encuentran paneles de hiedra artificial, setos decorativos y jardines verticales de suculentas.

Jardines verticales para interior con césped artificial

Los jardines verticales artificiales para interior son cada vez más populares debido a que brindan la posibilidad de tener vegetación en espacios pequeños sin preocuparse por su mantenimiento o por el impacto de la luz natural en las plantas. Estos jardines pueden ser instalados en salones, cocinas, baños y cualquier otra habitación, y hay diferentes diseños para adaptarse a la decoración del hogar. Algunas opciones incluyen jardines verticales de musgo, paredes verdes y alfombras de césped artificial.

Jardines verticales artificiales colgantes

Los jardines verticales colgantes son una opción innovadora que permite a los usuarios aprovechar el espacio vertical para decorar con plantas. Estos jardines pueden colgarse en una pared o techo y están diseñados para ser fáciles de instalar. Hay diferentes tipos de plantas artificiales para elegir, como fucsias, orquídeas, helechos y más, lo que permite personalizar el jardín según el gusto y la decoración del hogar.

Conclusión

Los jardines verticales artificiales son una opción interesante para decorar con plantas de forma práctica y sin necesidad de preocuparse por su mantenimiento. Además, hay diferentes tipos de jardines verticales artificiales disponibles tanto para exteriores como para interiores, lo que permite personalizar la decoración según las necesidades del usuario. En el siguiente apartado se hablará de los materiales y plantas utilizados en los jardines verticales artificiales.

Jardín vertical artificial

Plantas y materiales utilizados en los jardines verticales artificiales

Tipos de plantas artificiales y césped sintético utilizado

Existen diferentes tipos de plantas artificiales que se pueden utilizar en la creación de jardines verticales. Algunas de las opciones más populares son:

  • Boj artificial: Este tipo de planta es muy común en los jardines verticales por su belleza y aspecto natural. Además, su mantenimiento es muy sencillo y no requiere agua ni podas.
  • Cactus artificial: Los cactus son una excelente opción para aquellos que desean añadir un toque exótico a su hogar. Al ser una planta que requiere poco riego, el cactus artificial es aún más práctico y mantendrá su aspecto atractivo por mucho tiempo.
  • Hiedra artificial: La hiedra es una planta que se adapta fácilmente a los jardines verticales y es perfecta para la decoración de interiores. Al ser una planta artificial, no requiere riego ni cuidados especiales, lo que la convierte en una excelente opción para aquellos que no disponen del tiempo para su mantenimiento.
  • Césped sintético: Hay diferentes texturas, medidas y colores, para poner una base que cubra la pared y transmita toda la sensación del verde de la naturaleza. Aquí puedes ver nuestros productos.

Materiales utilizados en la fabricación de los jardines verticales artificiales

Los jardines verticales artificiales pueden estar fabricados en una variedad de materiales, algunos de los más comunes son:

  • Plastico PVC: Este material se utiliza con frecuencia en los jardines verticales artificiales ya que es resistente a la intemperie y muy fácil de limpiar. Además, es una opción económica y apta para exteriores.
  • Fibra de vidrio: Este tipo de material es perfecto para jardines verticales interiores ya que es resistente, duradero y muy ligero. Además, su acabado suave y elegante lo convierte en una excelente opción para aquellos que buscan una decoración sofisticada.
  • Metal: El metal es una opción durable y resistente que le proporciona al jardín vertical una estética moderna. También es una excelente opción para exteriores debido a su resistencia al clima.

Instalación y mantenimiento de los jardines verticales artificiales

Métodos de instalación de un jardín vertical artificial

Existen diferentes métodos de instalación de un jardín vertical artificial, que varían según el lugar en el que se desee colocar y la estructura del muro o pared. Algunos métodos son:

  • Montaje en muro: se puede optar por fijar los paneles o bolsas de plantación vertical con tornillos y tacos o clavos, sin necesidad de andamios ni estructuras adicionales. Es importante asegurarse de utilizar materiales resistentes y aptos para exteriores si se coloca en espacios al aire libre.
  • Enrejado o cercado: esta opción es útil para colocar jardines verticales artificiales en balcones o terrazas. Consiste en crear una estructura fija donde se cuelga el jardín vertical artificial, con una cerca o enrejado metálico o de madera.
  • Soportes o ganchos: otra opción es utilizar ganchos o soportes para colgar las bolsas de plantación vertical, alfombras de césped o paneles decorativos en cualquier pared o estructura.

Consejos para el mantenimiento de un jardín vertical artificial

Los jardines verticales artificiales no requieren mucho mantenimiento, pero es importante seguir algunas recomendaciones para asegurar su durabilidad e higiene:

  • Limpieza regular: es recomendable limpiar las plantas de vez en cuando utilizando un paño suave o una aspiradora para quitar el polvo acumulado. También se puede utilizar un cepillo de dientes suave en las hojas y ramas para una limpieza más minuciosa.
  • Cambio de posición: si se encuentra en un lugar expuesto al sol o la lluvia constante, es recomendable cambiarlo de posición para evitar su deterioro prematuro. Además, al colocar el jardín vertical artificial en diferentes lugares se puede dar una sensación diferente en la decoración.
  • Reposicionamiento de plantas: algunas plantas artificiales pueden desplazarse debido al viento o a los movimientos de personas alrededor. Es conveniente revisar de vez en cuando que están bien colocadas para que el jardín vertical siga luciendo bien.
  • Reparaciones puntuales: si una rama se rompe o una hoja se desprende, se puede reparar con pegamento específico para plantas artificiales. También se puede sustituir la planta dañada por otra nueva.

Decoración con jardines verticales artificiales

Ideas y Consejos para Decorar con Jardines Verticales Artificiales

Los jardines verticales artificiales son una excelente opción para decorar cualquier tipo de espacio, ya sea en el interior o en el exterior del hogar. Aquí te dejamos algunas ideas y consejos para sacar el mayor partido a esta novedosa forma de decoración:

  • Crea un jardín vertical en una pared destacada de tu sala de estar y conviértelo en el centro de atención. Combina diferentes tipos de plantas y adapta el diseño a tu estilo personal.
  • Si tienes escaleras en casa, coloca un jardín vertical en una de las paredes para dar sensación de altura y profundidad. Las plantas artificiales crearán un ambiente acogedor y natural.
  • Crea un muro verde en la cocina. Utiliza plantas aromáticas artificiales que le den un toque fresco y decorativo. Además, si las mezclas con un panel decorativo, podrás tener un espacio funcional y atractivo.

Tipos de césped artificial

Diferentes texturas, colores y resistencias

Ver más tipos

cesped artificial muestra 2

Jardines Verticales Artificiales en Terrazas y Balcones

Si cuentas con una terraza o balcón en casa, puedes hacer uso de los jardines verticales artificiales para crear un ambiente armonioso y acogedor. Aquí te dejamos algunas ideas para decorar con ellas:

  • Crea un jardín vertical en un rincón de la terraza para convertirlo en el núcleo de la decoración. Utiliza plantas artificiales de diferentes tamaños y colores para dar un toque original y personal al espacio.
  • Coloca un seto artificial en el balcón para crear privacidad y darle un toque natural al espacio. Elige un diseño que combine con los colores de la pared o tira de piezas que complementen la decoración existente.
  • Convierte una pared en una alfombra de césped artificial. Esta opción es ideal para crear sensación de naturaleza y frescura en espacios de concreto o baldosa.

Jardines Verticales Artificiales en Paredes y Muros

Los jardines verticales artificiales también se pueden utilizar para decorar paredes y muros de la casa. Puedes hacerlo en cualquier rincón para dar vida y color a tu hogar. A continuación, te dejamos algunas ideas para que puedas sacarle el mayor partido posible:

  • Crea un jardín vertical en el baño. Utiliza plantas artificiales que soporten la humedad y combina diferentes tonos de verde para dar frescura y vitalidad al espacio.
  • Decora la entrada de tu hogar con un jardín vertical. Utiliza plantas artificiales para dar la bienvenida a tus invitados y convertir el espacio en un lugar acogedor y natural.
  • Crea un muro verde en la pared de la sala de estar. Puedes utilizar plantas artificiales que simulen musgo o helechos, y combinar con piezas de diseño que den un toque elegante al espacio.

Uso de Paneles y Alfombras de Césped Artificial en la Decoración

Los paneles y alfombras de césped artificial son una excelente opción si buscas dar un aire natural a cualquier ambiente de la casa. Tienen la ventaja de que no requieren cuidados especiales ni regadío, y son muy fáciles de colocar. Aquí te dejamos algunas ideas para decorar con ellos:

  • Crea un espacio lounge en el jardín con una alfombra de césped artificial. Combina el ambiente con cojines y puffs para dar un toque bohemio y relajado.
  • Mezcla paneles de césped artificial con madera para crear un rincón chill-out en la terraza. Utiliza plantas artificiales de diferentes tipos para dar un toque fresco y relajante al espacio.
  • Crea una pared verde en la sala de estar utilizando paneles de plantas artificiales. Puedes jugar con diferentes texturas y colores para darle un toque original y personal a la decoración.








Compra y recomendaciones de jardines verticales artificiales: consejos

Antes de comprar un jardín vertical artificial, es importante definir qué uso se le dará y en qué tipo de espacio se colocará. También es recomendable tener en cuenta el presupuesto disponible y la calidad de los materiales utilizados en la fabricación. Entre los aspectos a considerar en la compra de un jardín vertical artificial destacan:

  • Tamaño: es necesario elegir un tamaño adecuado para el espacio en el que se va a colocar
  • Tipo de planta: se deben elegir plantas artificiales que den un efecto visual agradable y realista
  • Tipo de soporte: se debe prestar atención a la calidad del soporte en el que se colocará el jardín vertical
  • Calidad del material: es importante escoger materiales de calidad y resistentes a la intemperie para evitar su deterioro con el tiempo

Cuidado ambiental y sostenibilidad de los jardines verticales artificiales

Uno de los principales beneficios de los jardines verticales artificiales es la reducción de la necesidad de agua y el mantenimiento, lo que ahorra recursos y disminuye la huella de carbono. 

Aunque se puedan utilizar materiales reciclados y plantas artificiales, la producción de estos materiales también tiene implicaciones ambientales que deben ser consideradas. 

Aunque no generan CO2 y reducen la tala de árboles, los impactos ambientales del proceso de fabricación deben ser evaluados para una selección adecuada de los materiales utilizados. 

Por otro lado, la aplicación incorrecta de productos químicos y la acumulación de polvo o suciedad en los paneles pueden provocar problemas de salud e impactar negativamente a la calidad del aire, necesitando por tanto una limpieza periódica.

Ventajas de los jardines verticales artificiales

  • Sin mantenimiento: los jardines verticales artificiales no necesitan cuidados especiales ni riego, lo que los hace ideales para personas con poco tiempo o escasa experiencia en jardinería.
  • Flexibilidad: los jardines verticales artificiales pueden adaptarse a diferentes espacios, ya sean interiores o exteriores, y también se pueden personalizar según el gusto del usuario.
  • Durabilidad: no hay que preocuparse por la muerte de las plantas, ya que las artificiales no se marchitan ni pierden color con el tiempo.
  • Variedad: existe una amplia variedad de plantas y diseños disponibles en el mercado, lo que permite crear jardines verticales artificiales acordes con cualquier estilo de decoración.

Inconvenientes de los jardines verticales artificiales

  • Impacto ambiental: aunque en principio no requieren agua ni pesticidas, los jardines verticales artificiales están fabricados con plástico y otros materiales no sostenibles, por lo que su impacto ambiental es importante.
  • Pérdida de naturalidad: los jardines verticales artificiales, al ser una imitación de la naturaleza, no tienen el mismo impacto visual que un jardín real, además de que aportan un ambiente menos saludable, ya que no hay renovación de oxígeno ni absorción de CO2 por parte de plantas vivas.
  • Coste: los jardines verticales artificiales pueden resultar más costosos que un jardín real, aunque su durabilidad y bajo mantenimiento hacen que a largo plazo la inversión sea rentable.

Reflexiones sobre la decoración con plantas artificiales en el hogar

La decoración con plantas artificiales es una tendencia en auge.

Aunque los jardines verticales artificiales pueden ser una solución práctica en determinados espacios, es importante ser conscientes de su impacto ambiental y sopesar las ventajas e inconvenientes de su uso.

Los jardines verticales artificiales se pueden utilizar como una alternativa decorativa en lugares donde la instalación de un jardín natural es difícil, o bien como un complemento a la decoración de interiores o exteriores con elementos naturales.

En cualquier caso, es importante fomentar la sostenibilidad y reducir el uso de materiales plásticos y no reciclables en la decoración del hogar.

Tipos de césped artificial

Diferentes texturas, colores y resistencias

Ver precios y ofertas

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Escanea el código